Mostrando entradas con la etiqueta PUC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PUC. Mostrar todas las entradas

- martes, 16 de junio de 2009 ]
[ 0 comentarios ]




Efectivamente, la PUC ha lanzado su primera version de este diplomado, lo que viene de perillas si se considera que la depresion fue

"definida por el Ministerio de Salud como el problema de salud mental que produce mayor discapacidad en mujeres de nuestro país, y que a la vez ocupa el segundo lugar entre las primeras 15 causas de Años de Vida Saludables Perdidos por Discapacidad o Muerte Prematura, afectaría a un 7,5 % e la población general y a casi un 30% de la población consultante del nivel primario de atención."


Mas info?


aquí Diplomado UC Abordaje Depresion


- lunes, 27 de abril de 2009 ]
[ 0 comentarios ]


Luego de amplias gestiones de nuestra oficina comercial y productora Psicomaxis.Inc hemos logrado colar(me) a un infiltrado al curso de WISC III ofrecido por la PUC esto permitirá comentarles (tranquilos chicos PUC, repito CO-MEN-TAR-LES) a nuestros lectores de esta experiencia inside the field.
Por ahora puedo contarles que los profesores son la Gran Amiga de Psicomaxis Marcela Tenorio, colega colombiana candidata al grado de doctora de la PUC (Ñoña!!!) y los autores de la actualizacion Phd. Ps. Ricardo Rosas y la sociologa Valeria Ramirez.

Asi es que si los invitamos a enviar sus preguntas y dudas del curso para informarlos por el psicomedio no oficial!

mas info? aqui del curso, del wisc-iii hemos hablado mas de una vez en psicomaxis


- viernes, 24 de abril de 2009 ]
[ 2 comentarios ]




Recuerdan a Ricardo Rosas (el coautor de la validacion del WISC-III en chile) de la PUC, pues nuestro distinguido colega quiso comparar el rendimiento intelectual de la anterior validación (evaluaciones realizadas en 1975) con las realizadas en el 2005 para la tercera versión de la obra de Wechsler.
Pero porque alguien haria algo así, por el efecto flynn.

Así logro comprobar que frente a las normas actuales los niños y niñas de 30 años atrás habrían alcanzado ahora un promedio de 75 (toda una desviación estándar segun el viejo de estadística), lo que supone que en ese periodo de tiempo el CI aumentó 25 puntos.

La teoría de Flynn entonces se aplica exactamente al caso chileno, a diferencia de lo ocurrido en otros paises mas desarrolados en donde el desarrollo parece detenerse, tal como en China (CI aumentó 11 puntos desde 1981), Dinamarca (5 ptos. en la última década) y Noruega o Británicos (sólo 4 ptos. en 10 años).

Ahora bien, sabemos que muchos no son fan de lo cuantitativo y podran lanzarse con criticas, pero nuestro colega se pone el parche antes y cuenta a EFE:

"El coeficiente intelectual es una mera medida estandarizada comparativa del rendimiento de la población en un momento dado, por tanto solo hay que considerar que los niños actuales son capaces de de realizar tareas mas complejas que hace 20 años"

"En las sociedades en desarrollo, gracias a los medios de comunicación masiva se logra tener más información en mucho menos tiempo",


mas info?
Estudio revela que antiguos adolescentes eran más inteligentes
Hipótesis de la diferenciación y el efecto flynn
Coeficiente intelectual de chilenos
Señalan ci de chilenos subio 25 puntos
El mostrador