• Entrevista: Ricardo Capponi en Tolerancia cero, La pedofilia en Chile

    "El psiquiatra, Ricardo Capponi, a propósito del descubrimiento de la red de explotación sexual infantil describe los rasgos clínicos de los pedófilos y...
  • Slenderman y el intento de homicidio de dos niñas de 12 años

    Slenderman para quienes no lo conozcan. Es un personaje de ficción creado a partir de la colaboración de personas por internet. Un personaje desde el...
  • ¡Psicomaxis desea feliz año nuevo!

    Con el 2013 a la vuelta de la esquina y ante todo pronostico apocalíptico de los mayas, sobrevivimos este 2012. Por todo ello les deseamos un 2013 lleno de...
  • Las mejores (o peores) frases, consejos y reflexiones de Pilar Sordo

    No hace mucho Pilar sordo ha sido el objetivo de burlas en Twitter , a  raiz de comentar sobre el fin del mundo que supuestamente acontecerá el 21...
  • Reportaje: Vivir con esquizofrenia

    Reportaje producido por "Aquí en Vivo" de Mega TV Chile, busca sensibilizar mostrando los problemas que tienen que pasar las familias con un integrante...
  • Entrevista: Ricardo Capponi en Tolerancia cero, La pedofilia en Chile

    "El psiquiatra, Ricardo Capponi, a propósito del descubrimiento de la red de explotación sexual infantil describe los rasgos clínicos de los pedófilos y...
  • Slenderman y el intento de homicidio de dos niñas de 12 años

    Slenderman para quienes no lo conozcan. Es un personaje de ficción creado a partir de la colaboración de personas por internet. Un personaje desde el...
Previous Next

- sábado, 10 de septiembre de 2011 ]
[ 0 comentarios ]



Una extensa entrevista al historiador social y académico chileno Gabriel Salazar Vergara, quien analiza el conflictivo y "enrarecido" 2011.

"Cuando la sociedad civil se manifiesta, la clase política se siente incómoda y reacciona señalando que es anarquía, subversión o anti-sistema y se pone a la defensiva"

Es una frase que me hace mucho sentido respecto a los movimientos sociales, en chile y el resto del mundo. Ya en su momento el presidente de Francia indico que la opinión de la ciudadanía contraria a la postura de un gobierno generaría anarquía, por lo que necesitaría ser regulada.

Y es que Internet no puede excluirse de los movimientos sociales, pues yo diría, es el precursor que cohesiona realidades tan distintas en nuestro país. Ya con Twitter,Facebook o ya recientemente Twitcam se puede organizar todo. Desde una marcha estudiantil o liberar un país, como ocurrió en Egipto que toda la movilización se dio acabo por Internet. Lo cual obligo Wael Ghonim a cortar la Internet en su país para detener la organización.